Aquí esta el vídeo que vimos en clase para hacer una figura imposibles
domingo, 16 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
NUESTROS TABLONES DE WALLWHISER
En estos enlaces os dejo la ruta para ver el "muro"(wall) donde estan vuestras fotos con las máscaras
En este muro los tatuajes
En este muro los tatuajes
miércoles, 12 de diciembre de 2012
PRESENTACIONES PREZI
PREZI es una nueva manera de hacer presentaciones en la red, a través de esta modalidad podéis presentar el trabajo de investigación de La percepción visual. Este es un ejemplo, que como está relacionado con los conceptos de clase, viene a colación de la propuesta que os he hecho sobre la presentación visual de los conceptos.
El proyecto se llama PREZI y es muy fácil de usar. En este enlace os dejo un tutorial para que lo echéis un vistazo (para que aparezcan los subtítulos en español debéis marcar en el icono primero de la drcha )
jueves, 6 de diciembre de 2012
¿SOMOS PRISIONEROS DE NUESTROS OJOS?
Vamos a trabajar a cerca de los procesos perceptivos que nos permiten contemplar el mundo exterior. Es necesario comprender nuestro mundo, el personal y el entorno físico, y así mejorar nuestra manera de mirarlo.
En clase hemos utilizado esta web " Enciclopedia interactiva de la percepción visual" para desarrollar los contenidos teóricos, y en ella puedes consultar ejemplos de mecanismos o esquemas perceptivos con los que trabaja nuestra mente.
La información que aporta la web sobre percepción visual es impresionante, sólo con que consultéis las referencias que en esta página nos ofrecen, podréis comprender que el tema da para mucho. Para que no os perdáis os remarco algunas de ellas;
http://www.educacionplastica.net/ilusiones.htm
Esta página contiene las pautas para realizar figuras imposibles en perspectiva isométrica, la actividad 1 de nuestro trabajo será realizar una de ellas.
http://www.ilusionario.es/
Un catálogo de ilusiones ópticas muy bien clasificadas, quiero que visitéis la sección "Arte"> "Ilusiones ópticas en el Arte" porque hay ejemplos muy interesantes.
En esta página nos guían para realizar una práctica con un programa de tratamiento de imágenes o "Cómo realizar imágenes híbridas". Será nuestra actividad 2
http://www.psy.ritsumei.ac.jp/~akitaoka/popart2e.html
Este autor ha realizado un trabajo fotográfico para deformar la realidad sin que nos parezca imposible. Realizar un montaje fotográfico como este será nuestra actividad 3.
Una vez recorrida esta enciclopedia, y paseado por los enlaces que os he indicado, y por supuesto otros que vosotros conozcáis o descubráis , quiero que realicéis un trabajo de investigación que incluya alguna de las actividades que he apuntado.
En clase hemos utilizado esta web " Enciclopedia interactiva de la percepción visual" para desarrollar los contenidos teóricos, y en ella puedes consultar ejemplos de mecanismos o esquemas perceptivos con los que trabaja nuestra mente.
http://www.educacionplastica.net/ilusiones.htm
Esta página contiene las pautas para realizar figuras imposibles en perspectiva isométrica, la actividad 1 de nuestro trabajo será realizar una de ellas.
http://www.ilusionario.es/
Un catálogo de ilusiones ópticas muy bien clasificadas, quiero que visitéis la sección "Arte"> "Ilusiones ópticas en el Arte" porque hay ejemplos muy interesantes.
En esta página nos guían para realizar una práctica con un programa de tratamiento de imágenes o "Cómo realizar imágenes híbridas". Será nuestra actividad 2
http://www.psy.ritsumei.ac.jp/~akitaoka/popart2e.html
Este autor ha realizado un trabajo fotográfico para deformar la realidad sin que nos parezca imposible. Realizar un montaje fotográfico como este será nuestra actividad 3.
Una vez recorrida esta enciclopedia, y paseado por los enlaces que os he indicado, y por supuesto otros que vosotros conozcáis o descubráis , quiero que realicéis un trabajo de investigación que incluya alguna de las actividades que he apuntado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)