Con esta imagen de la presentación del profesor Antonio Miguel Salas lo entenderéis mejor
Los métodos que estamos trabajando durante este curso y, que ya los he comentado en clase cuando hicimos el ejercicio del paisaje para la primera evaluación, acordaros, son estos:
- Superposición de planos
- Variación en el tamaño
- Posición en el soporte
- Perspectiva aérea
- Claroscuro
- Perspectiva cónica
- En el museo Thyssen de Madrid han diseñado unos recorridos por su colección para comprender el tratamiento del espacio, no os lo podéis perder porque los comentarios analizan toda la pintura de forma minuciosa.
- Juan Cordero Ruiz nos ofrece un desarrollo muy riguroso sobre la Perspectiva en la Pintura Moderna
- Desde este recurso de la editorial SM en su versión TIC de Librosvivos.net podeis tener una visión más resumida sobre conceptos de perspectiva y profundidad.
- Por último este vídeo se hace un recorrido histórico resumido que deja claro los momentos y obras más significativas
En este segundo vídeo podéis contrastar las informaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me gustaría que dejaras tus impresiones